VI SEMINARIO NACIONAL DE APRENDIZAJE E INTELIGENCIA COMPUTACIONAL Y V ESCUELA NACIONAL DE APRENDIZAJE E INTELIGENCIA COMPUTACIONAL
En el marco del 50 Aniversario del Instituto Tecnológico de Culiacán, el Tecnológico Nacional de
México, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica y la Red de Inteligencia
Computacional Aplicada (REDICA) se complacen en invitarlos al 6to Seminario Nacional de
Aprendizaje e Inteligencia Computacional (SNAIC) y 5ta Escuela Nacional de Aprendizaje e
Inteligencia Computacional (ENAIC) 2018 que se realizarán del 4 al 7 de septiembre 2018, en el
Centro de Información (Sala de trabajo) del Instituto Tecnológico de Culiacán.
El seminario tiene como objetivo principal compartir los conocimientos y desarrollos más recientes
de las áreas de Aprendizaje e Inteligencia Computacional congregando a expertos, investigadores
y estudiantes nacionales para establecer vínculos cercanos de colaboración, que faciliten la
integración de redes o grupos de investigación orientados a la realización de proyectos de
investigación y desarrollo tecnológico innovadores fundamentados en estos campos de
conocimiento.
El SNAIC es el sexto de una serie de seminarios anuales de alta calidad que abordan temas de
Inteligencia Artificial específicamente relacionados con la temática de Aprendizaje e Inteligencia
Computacional, con amplias expectativas de desarrollo en el ámbito nacional con el fin de crear
lazos de colaboración entre centros de investigación, instituciones educativas, gobierno, empresas
e industria para mejorar la competitividad tecnológica de nuestro país a nivel internacional.
En esta ocasión la Escuela Nacional de Aprendizaje e Inteligencia Computacional congregará a 18
Investigadores Nacionales de 12 Instituciones que impartirán 18 tutoriales/talleres con duración
de 3-4 horas abordando diversos temas del área de Aprendizaje e Inteligencia Computacional.
El SNAIC 2018 contiene 18 Conferencias Plenarias que serán presentadas cada una en periodo de
35 minutos (30/5), de algunos de los trabajos realizados por los investigadores participantes.
El Seminario se complementa con 3 Conferencias Magistrales impartidas por investigadores de
reconocido prestigio internacional. Además, se incluye una reunión en formato de Mesa Redonda
entre investigadores, empresarios y entidades de gobierno para el planteamiento de posibles
proyectos de investigación relacionados con las áreas de conocimiento abordadas, con el fin de
establecer vínculos de colaboración entre investigadores y grupos participantes en el Seminario,
así como para plantear iniciativas que impacten en las directrices futuras del aprendizaje y la
inteligencia computacional en nuestro país.